skip to main | skip to sidebar

Martín José Rodríguez Peris

Web personal del músico y compositor Martín J. Rodríguez Peris

  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • CATÁLOGO de OBRAS
  • PRENSA
  • GALERIA
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
  • - Descarga de las Composiciones de Martín José Rodríguez Peris en el International Music Score Library Project IMSLP ( Petrucci Music Library ) sometidas a licencia Creative Commons 3.0

VISITAS

Biografía de Martín José Rodríguez Peris

martin jose rodriguez peris
Procedente de la Sociedad “La Artesana” de Catarroja ( Valencia ), es en ella donde inicia sus estudios de solfeo y saxofón con Bort y Claverol.

En el Conservatorio de Valencia termina la especialidad de saxofón con Primer Premio, siendo su maestro el Sr. Conejero; en Armonía lo es D. José M.ª Cervera y M.ª Teresa Oller. Inicia los estudios de Dirección de Orquesta con el maestro José Ferrís.

Establecido en Madrid desde 1969, estudia composición con D. Francisco Calés y López Calvo y dirección con García Asensio.

Ocupa la plaza de Suboficial Músico en la Casa Militar y Guardia Real, y funda dos cuartetos de Saxofones. Con ellos, recorre varias ciudades de España, París, Londres, Bonn y Lisboa, las capitales europeas en las que actúa con motivo de sendas visitas de SS.MM. los Reyes de España.

Como saxofonista ha sido componente de la Banda Sinfónica de Músicos Valencianos en Madrid, del Cuarteto de saxofones Adolf Sax y del Cuarteto Real de Saxofones, así como de la Casa y Cuarto Militar de Su Majestad el Rey.

Como Director, ha conseguido varios premios con la Coral infantil de la Escuela de Música “Manuel de Falla” de Alcorcón, así como cuatro primeros premios con la Banda Municipal del mismo nombre.

Como compositor, ha compuesto 15 canciones para voces iguales sobre poemas de Gloria Fuertes, tres cantatas para orquesta y voces iguales sobre textos de las “”Jarchas”, de Antonio Machado y Miguel Hernández, dos Poemas Sinfónicos, dos Cuartetos de Saxofones, trios para distintos instrumentos, sonatas, dos octetos de metales, una obra para viento, arpa y cuerdas, etc. …

Desde 1987 hasta agosto de 2014 ha ocupado la plaza de profesor, Director del Centro, Director de la Banda Municipal y de la Orquesta en la Escuela Conservatorio Municipal de Música “Manuel de Falla” de Alcorcón.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

2 comentarios:

Abbarriga dijo...

Este Señor es y sera un referente de todo el movimiento musical de Alcorcón, es el culpable del periodo de Oro vivido por la Escuela Municipal Manuel de Falla, se rodeó de un gran claustro de profesores, que lograron formar no ya sólo excelentes profesionales de la música, sino a ciudadanos responsables, de amigos, de los valores que hacen que uno se pueda sentir orgulloso y poder presumir del entorno social en el que vive. Y en el entorno musical,no hay mas que repasar el historial de premios que este excepcional Hombre conquistó, con todos los grupos musicales en que "metió" la mano" Banda, Coro y en lo que quiso. Merecedor de figurar en la Historia de Oro de Alcorcón. Todos los buenos deseos para este excepcional Señor, trabajador incansable, asequible, en fin EXTRAORDINARIO, una suerte para los que hemos tenido la ocasión de, alguna forma, haber disfrutado de su labor. Enhorabuena para su familia, esposa e hijas, también maravillosas.

27 de julio de 2020, 17:23
Abbarriga dijo...

Este Señor es y sera un referente de todo el movimiento musical de Alcorcón, es el culpable del periodo de Oro vivido por la Escuela Municipal Manuel de Falla, se rodeó de un gran claustro de profesores, que lograron formar no ya sólo excelentes profesionales de la música, sino a ciudadanos responsables, de amigos, de los valores que hacen que uno se pueda sentir orgulloso y poder presumir del entorno social en el que vive. Y en el entorno musical,no hay mas que repasar el historial de premios que este excepcional Hombre conquistó, con todos los grupos musicales en que "metió" la mano" Banda, Coro y en lo que quiso. Merecedor de figurar en la Historia de Oro de Alcorcón. Todos los buenos deseos para este excepcional Señor, trabajador incansable, asequible, en fin EXTRAORDINARIO, una suerte para los que hemos tenido la ocasión de, alguna forma, haber disfrutado de su labor. Enhorabuena para su familia, esposa e hijas, también maravillosas.

27 de julio de 2020, 17:24

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
  • Música en Alcorcón
    Conciertos pedagógicos en Alcorcón - El Ayuntamiento de Alcorcón, por medio de la Concejalía de Educación y Universidad, ha hecho públicas las valoraciones del Programa de conciertos pedagógi...
    Hace 7 años